1.Teatro de sombras:
Se conoce como teatro de sombras a un espectáculo que consiste en la creación de ciertos efectos ópticos. Para el desarrollo del teatro de sombras, se necesita una lámpara u otra fuente de iluminación y una superficie lisa y clara. La persona debe colocar sus manos o una marioneta frente a la lámpara para que la sombra se proyecte en la pared o en la pantalla. De acuerdo a la posición de las manos y a los movimientos , puede crear figuras: animales, seres humanos, etc.
· Video de teatro de sombras
2.Taumatropo:

· Video como hacer un Taumatropo
3.Zootropo:
Aparato que consiste en una caja cilíndrica giratoria con unas figuras dibujadas en el interior, las figuras vistas, al girar el aparato, a través de unas rendijas producen la ilusión óptica de una sola figura que se mueve.
· Como hacer un Zootropo
4.Fenaquitiscopio:
· Diferentes animaciones del Fenaquisticopio
5.Praxinoscopio:
El espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ángulo, que reflejan unas imágenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor. Como resultado la persona observa una secuencia nítida, una animación estable donde las imágenes se fusionan y logran el efecto animado.
· Video del Praxinoscopio
6.Linterna mágica:
Es un aparato óptico. Se basaba en el diseño de la cámara oscura, la cual recibía imágenes del exterior haciéndolas visibles en el interior de la misma, invertiendo este proceso y proyectando las imágenes hacia el exterior.
· Video Linterna Magica
7.Edward Muybridge:
Entre 1870 y 1914 la investigación fotográfica viró, fundamentalmente, hacia el registro del movimiento. Se trataba de reducir al máximo el tiempo de exposición a fin de aproximarse a la instantánea, susceptible de revelar la estructura de un cuerpo en movimiento. En este sentido, las primeras respuestas las aportaría Muybridge, quien estaba intentando probar con ayuda de la instantánea que, en un determinado momento del trote del caballo, sus cuatro patas estaban al mismo tiempo en el aire.
![]() |
Edward Muybrige |
8.Persistencia retiniana:
Fenómeno óptico por el cual la retina conserva durante cierto tiempo la impresión de las imágenes, y por esta razón se perciben con natural continuidad las películas cinematográficas, sin advertir las transiciones de una imagen a otra.